Ya que visitamos el Shopper Marketing en un post anterior, me junté a conversar con un experto en esta área, José Miguel Falcón, en un #MKTtalk donde revisamos a mayor detalle el Shopper Marketing DIGITAL y las tiendas del futuro, vamos!
¿Shopper marketing digital?
Existe desde hace mucho a pesar que está englobado dentro del E-Commerce y el Marketing Digital; Amazon es el rey, Zappos.com desarrolla contenido propio para cada zapato que vende por lo que puedes ver más o menos como te quedarían los zapatos antes de comprarlos y en el Perú estamos siguiendo esos pasos. Nada es random en digital shopper, así como en el mundo físico se estudian arboles de decisión, hábitos de compra, estímulos sensoriales y esto se ejecuta en el punto de venta, el proceso de digital es prácticamente igual, solo que en medios virtuales.
Si las tiendas físicas comienzan a perder vigencia en un futuro cada vez más digitalizado, ¿cómo crees que el shopper marketing se pueda ir transformando?
El shopper marketing ya incluye conceptos de digital shopper, donde por supuesto, el contenido cobra mayor importancia. En un entorno físico, tocas, revisas en detalle, te pruebas, hueles, comes, etc. El reto va a ser que el contenido que cada marca pone en el e-commerce haga que el shopper no extrañe el contacto físico y siga recibiendo estímulos que permitan facilitar la decisión.
¿Las tiendas físicas llegarán a desaparecer?
Espero que no; sería aburrido, y creo que perderíamos todos. Desde el aspecto social de “ir a comprar” hasta el concepto empresarial de crecimiento. El objetivo de la tienda virtual no debe ser desaparecer la tienda física; por el contrario, debe ser un concepto totalmente incremental y complementario.
Personalmente como te digo, disfruto el hecho de ir a comprar, muchas veces pruebo o veo físicamente y compro virtualmente, o a veces, simplemente voy con una lista y termino comprando varias cosas más, ese impulso que te da el mundo físico debe ser aprovechado por las empresas para en lugar de reemplazar, multiplicar los impactos al shopper.
No paren de revisar los otros segmento del #MKTtalk con José, “Límites y estrategias en Shopper Marketing“, “Categorías de producto y negociaciones en Retail” y “¿Cómo implementar una estrategia de Shopper Marketing?“.
Pueden contactar a José Miguel vía email o Linkedin, o directamente en su web: shopposfera.com
¡Nos vemos en la próxima!
3 Comments