Tuve la oportunidad de asistir al segundo <l>talks de Laboratoria, un espacio para hablar sobre el mundo digital. Esta versión del #LaboratoriaTalks estuvo enfocado en el diseño de productos basado en DATA y cómo esta estrategia puede transformar la forma en que un negocio funciona.
Todo es data, la información llega a las empresas desde distintas fuentes, el reto es poder cruzar la información completa para poder hacer un análisis informado que sea relevante para el producto, o cliente, y poder medir las acciones con resultados en el mercado. Nada tiene que ser perfecto la primera vez, es un proceso de aprendizaje continuo, prueba y error.
Si bien la cantidad de data recopilada puede llegar a ser abrumante, me gustó la recomendación del panel para trabajar adecuadamente, primero planteando bien la idea o hipótesis, y desde esta idea ir trabajando hacia abajo y seleccionando la data disponible que será utilizada para lograr los objetivos.
Realmente aplaudo a Laboratoria por iniciativas como esta, siempre enfocados y comprometidos en promover el conocimiento y educación relacionado al mundo de la tecnología, brindando contenidos de calidad. Creo que esto es especialmente importante en la época en que vivimos, donde el desarrollo de nuevos skills es algo necesario y cotidiano, donde cada profesional es responsable por mantenerse actualizado y “auto-capacitarse” por medio de espacios y contenidos de este tipo.
El contenido de esta sesión de <l>talks está publicado en el las redes de Laboratoria, les dejo un playlist actualizado con lo mejor los <l>talks (incluyendo este), y asegúrense de seguirlos en Medium, LinkedIn y Youtube.
Gracias nuevamente a Laboratoria y los panelistas de este <l>talks: Daniela Sarzosa, Mariella Aoki, Claudia Alfaro, Herman Marin y Luis Alfredo Navarro.