Transformación digital y la innovación que conlleva: ADnews 61

Gracias a Mercado Negro pude publicar un informe corto sobre #TransformaciónDigital en el ADnews N°61, pueden leerla en la página 27 de su publicación digital colgada en Issuu, en su web o directamente aquí:MercadoNegroAdNews61La Transformación Digital ya está en marcha, pero hay muchas empresas que aún no están listas para cambiar. La facilidad de acceso a información inmediata está dejando en fuerte desventaja a muchas empresas tradicionales. Los clientes de hoy son mucho más exigentes que antes, tienen expectativas globalizadas sobre la calidad y experiencia que deben tener frente a un producto o servicio. Hoy, innovar es una obligación para las empresas que quieran existir a futuro; las empresas líderes de ayer no necesariamente van a tener presencia en el mercado de mañana.

Pero una empresa NO “es digital” porque utilice algunas herramientas digitales; una empresa “es digital” porque todos sus procesos y operaciones son así, digitales. No es solo hacer las cosas más rápido, sino realmente transformar la empresa, ayudar a que esta pueda renacer.

La transformación digital fomenta la aparición de nuevos modelos de negocio y nuevos competidores a los ya existentes, porque ahora es más fácil y rápido hacerlo; implica también poner foco en el cliente y mejorar su experiencia, ahora es necesario intentar sorprenderlo constantemente; requiere adecuar y mejorar la oferta de productos y servicios, simplifica y acelera los procesos internos; y también potencia todos los canales de comunicación, movilidad y ubicuidad, ya que ahora se puede comprar a cualquier hora del día, en cualquier parte del mundo.

Comúnmente se piensa es que lo más difícil de gestionar es la parte técnica, lograr transformar y automatizar los procesos internos de cada empresa utilizando las tecnologías digitales integradas, que efectivamente representa un reto bastante complicado, pero ya hay en el mercado empresas especializadas en ayudar a otras a lograr este salto.

El real reto está en que la gente que lo haga sepa si vale la pena hacerlo o no, porque “comprar” tecnología para automatizar procesos puede hacer que esta parte se sienta relativamente fácil, es más, muchas empresas lo hacen. Pero hay casos en que empresas mal asesoradas pagan grandes paquetes de software sin comprender bien el problema, y en consecuencia, luego se dan cuenta que han automatizado procesos que eran innecesarios desde un inicio. Por eso es importantes ir “un paso más atrás”, para no caer en este tipo de errores; hay que cambiar de mentalidad, entender el problema, analizarlo bien, simplificar los pasos de los procesos y solo implementar lo necesario.

Los usos digitales permiten inherentemente nuevos tipos de innovación y creatividad, es responsabilidad de cada uno, como profesional independiente o desde adentro de una organización, utilizarlas de la mejor manera para mantenernos a la vanguardia.

La innovación debe nacer desde adentro de la organización para realmente transformar todos los aspectos y procesos internos de la empresa. Afecta la manera de pensar de las personas y la cultura organizacional inclusive, haciendo que todo el staff pueda incorporar nuevas competencias y habilidades en su trabajo diario, para lograr una cambio de mentalidad con foco en el emprendimiento.


Nuevamente gracias a Mercado Negro, si les gustó el artículo les recomiendo revisar mi primer post y video sobre Transformación Digital y otros #MKTtalks de temas relacionados con Claudia Alfaro.

1 Comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.