En un post anterior exploré el Marketing Deportivo y sus sub-disciplinas, por eso me junté a conversar con un experto en Marketing Deportivo, Pablo Renzo Nalda, en un apasionante #MKTtalk donde exploramos el salto que llevó a los deportistas a convertirse en influenciadores y el constante trabajo de fidelización que debe existir entre la empresa y el deportista patrocinado.
Me sorprende ver la velocidad con que la inversión y tecnología mediática ha avanzado para cubrir el deporte, de todas maneras se le da una gran valor al uso de estos espacios de entretenimiento deportivo como canal de comunicación, pero ahora los mismos deportistas se han dado cuenta que se están convirtiendo en grandes influenciadores y que tienen poder para poder sugestionar los hábitos de consumo de sus fans o followers.
Antes solo podían tener presencia en prensa tradicional, pero ahora tienen a su disposición una manera de impactar a miles y millones de fans directamente. Esta transformación de deportista a influenciador se ha venido dando poco a poco con el uso de las redes sociales que “acercan” las “celebridades” a sus fanáticos.
Es clave que la imagen y valores inherentes del deportista estén alineados con los objetivos que la empresa quiere comunicar, y creo que cuando esta relación es exitosa y está bien alineada es que se pueden obtener buenos resultados, inclusive más de los que se acordaron inicialmente en el patrocinio.
Si el equipo de marketing deportivo ha realizado bien su trabajo al fidelizar al deportista patrocinado. Se pueden dar también post orgánicos, posts reales que no son pagados, que están por fuera del acuerdo pero que benefician de igual manera a la marca, y los patrocinados lo hacen porque están felices con su patrocinio, la empresa y productos, ya que realmente pasan a formar parte de su realidad y vida de día a día.
No paren de revisar los otros 2 segmentos del #MKTtalk con Pablo Renzo Nalda, ¿Cómo Invertir en un Patrocinio Deportivo? y El Deporte como Herramienta de Marketing para poder aplicar con éxito el deporte a sus estrategias de marketing.
¡Nos vemos en la próxima!
3 Comments